top of page

Máxima seguridad

Foto del escritor: Antonio Antonio

Actualizado: 29 mar 2023

Bogotá es una ciudad que culturalmente es activa, nos ofrece cientos de opciones para comprar los productos de moda y sus movimientos son tan dinámicos que nos lleva a vivir experiencias memorables, pero es insegura.


Inseguridad en las viviendas

Averiguamos las últimas estadísticas de los casos reportados por hurto en la página oficial de la Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá y filtramos la información por UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal) y barrios en el año 2022. Esto fue lo que encontramos.


Lo primero que se muestra es la diversidad de formas de robar en la ciudad: con 2.790 casos traducidos en un 41% de los casos se debe a un factor oportunidad en donde el ladrón ve la oportunidad de ingresar a la vivienda sin emplear ningún tipo de armas o artefactos; en el segundo puesto está el uso de palancas para causar daños en la cerradura y poder ingresar con 1.386 robos (20%) reportados.


Las últimas tres maneras de robar una vivienda se adjudican a las llaves maestras con 830 casos equivalentes al 12%, luego le sigue la modalidad ‘ventosa’ que es una forma de abrir huecos en puertas, ventanas o paredes y entrar y salir de la vivienda por este con 780 casos y, finalmente, en un 15% se les atribuyen a otras formas más singulares.



En total se hablan de más de 6.000 hurtos a residencias en el 2022 y haciendo un paneo de la situación de los barrios más exclusivos de Bogotá encontramos que ni estos se escapan de radar. Durante este año se registraron 180 hurtos a residencias en Chapinero. Estudiamos las zonas: Chapinero Norte (12), Antiguo Country (15), Chicó Norte (32), El Chicó (26), El Retiro (5), Los Rosales (20), La Cabrera (5), Quinta Camacho (8), El Nogal (21), El Refugio (11) y Bosque Calderón (25).


También buscamos las estadísticas de Usaquén, allí se reportaron 272 hurtos a residencia con algunos barrios más presentes que otros: Country Club (25), Santa Barbara (83), Rincón del Chicó (5), Molinos Norte (10), San Patricio (29), Santa Ana (23), Bella Suiza (16), Usaquén (43), El Contador (14) y Los Cedros (24). Al observar los datos es seguro afirmar que cerca del 40% de los casos están relacionados con el ingreso principal a la vivienda y es por eso por lo que una buena cerradura le podría evitar un dolor de cabeza.



Sistemas de seguridad en el Apto 901

En alguna ocasión supimos de una persona que queremos mucho que escondía la llave ______ y todos sabían de su escondite, realmente era un método muy inseguro, así que buscamos algunas opciones de seguridad y se decidió por una cerradura digital de la marca Yale. Recuerdo que la ayudamos a instalarla y nos sorprendió gratamente que cada persona de la casa podía tener su código para entrar. Le contaremos en breve las funciones de estas cerraduras.


Claro, estamos de acuerdo en que no basta con solo una cerradura, debe existir un sistema completo de seguridad que incluya alarmas, cámaras, puertas de seguridad, rejas (o similares poco estéticos como la concertina y las cercas eléctricas), ventanas antirrobo, cajas fuertes y closets seguros. En esta ocasión sólo hablaremos de las cerraduras que han sido de los elementos más intervenidos o si no busque en YouTube lo fácil que resulta abrir una de estas y no lo decimos para que se asuste, sino para que reconozca el valor de invertir en una chapa de seguridad.


En el Apartamento 901 tenemos una cerradura de sobreponer de seguridad perfecta para las puertas de madera. Esta funciona con un cilindro de pompa y se ha diseñado con el fin de establecer mandos interiores (casquillo guía llave), varillas telescópicas para adaptarse a la altura de la puerta (ya que nuestro portón es grande) y en la versión de resbalón de 1, 3 y 5 puntos de cierre con accesorios barnizados en marrón para mantener el diseño y la estética de la entrada.


En las indicaciones de limpieza y mantenimiento de esta cerradura de seguridad de la marca ISEO se hace aclaración de que todo producto expuesto a los agentes atmosféricos sufre un envejecimiento inevitable como pérdida de brillo del color o durabilidad en el material; es por eso por lo que se debe usar un jabón suave en agua tibia con una esponja y tener bastante cuidado en la instalación para no dejar limaduras entre el mecanismo de la cerradura ni pintura en caso de querer repintar la cerradura.


Regresando a las estrategias de seguridad, recuerde que lo más importante es que exista una dificultad para sacarle un duplicado a llave por eso le recomendamos el sistema de llaves de duplicidad controlada en el que se debe ir a centros concertados por el fabricante y, junto a la tarjeta de propiedad codificada facilitada al comprarla, solicitar una reproducción de la llave original. Claro, ahora hay novedades en los sistemas de seguridad: las cerraduras inteligentes.


Cerraduras inteligentes

En la versión número 39 de la Feria del Hogar conocimos la marca VTA que nos invitó a conocer su cerradura inteligente, la cual tiene cuatro opciones para abrir una puerta: huella digital, llave, tarjeta o pin.


Las funciones que tiene esta cerradura se mantienen sujetas a una aplicación que permite las siguientes acciones: si alguien toca el timbre, el celular inmediatamente comienza a generar una llamada; puede elegir varios usuarios y saber quién entró y quién salió del apartamento; se genera la apertura de la puerta desde cualquier punto (sea remoto o presencial) si cuenta con una conexión a internet y, finalmente, se encuentra la opción de controlar todos los productos relacionados como cámaras y alarmas.


Por otro lado, hay aspectos que aún no nos convencen de dejar el sistema de seguridad tradicional de las cerraduras como la generación de apertura de la puerta desde cualquier punto ya que eso desata otras preocupaciones. Seguiremos analizando los datos y buscando información sobre esta nueva forma de seguridad que cada vez se va adaptando más a la domótica de los hogares bogotanos.


Le dejamos el link de la SCJ de Bogotá para más información: https://scj.gov.co/es/oficinaoaiee/estadisticas-mapas


¡Es hora de abrir la libreta! Si quieres tener contenido útil todos los días, síguenos en nuestras distintas plataformas digitales: Instagram @comprasbienpensadas, Facebook Compras Bien Pensadas y en YouTube Compras Bien Pensadas

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page