top of page

Para viajar: maletas todo terreno

Foto del escritor: Antonio Antonio

Actualizado: 11 abr 2023

Viajamos por toda Colombia y el mundo y estamos convencidos de que el pasajero se distingue por su maleta. Estas maletas son la relación perfecta de calidad/ precio ya que su tejido exterior hecho de poliéster recubierto con teflón las hace unas de las más resistentes del mercado. Hemos viajado con ellas desde hace más de un año y sigue sin un rasguño.


Llantas de maleta de viaje
Maleta Paradiver Light Duffle

El viajero se conoce por su equipaje

Nuestro depósito de maletas tiene gran variedad de piezas y cada una cuenta una historia: a un lado encontramos los baúles de los abuelos con cartas y recuerdos, también están las maletas que nos regalaron en nuestros tiempos de soltería y junto a estas están las tulas compradas a última hora para llevar un exceso de equipaje después de un largo viaje, en el fondo tenemos algunas que tienen alguna partecita dañada y que no hemos querido botar y, en el otro extremo, muy cerca a la puerta se encuentran a la mano nuestras maletas favoritas.


Si algo nos facilita la vida en cada viaje es poder contar con una maleta resistente, liviana y con un diseño óptimo, cómodo y moderno. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar una maleta?



1. La capacidad

La capacidad de las maletas se mide en litros, por lo general existen tres tipos de maletas de acuerdo con su capacidad. La primera es una maleta de cabina que aguarda hasta 40 litros con una medida menor a 55 cm de alto; la segunda es una maleta mediana de 60 a 100 litros que mide entre 60 cm y 75 cm de alto; por último, la tercera maleta es grande y soporta hasta más de 100 litros y tiende a tener medidas mayores a 75 cm de alto. Tenga en cuenta que las maletas de montaña pueden tener una mayor capacidad gracias a sus compartimientos exteriores que pueden ser extensibles.


2. Los materiales

En cuanto a materiales, las maletas se pueden identificar en dos grandes grupos: las maletas rígidas y las blandas. Las primeras proporcionan mayor seguridad a los objetos que la contienen y están hechas de ABS que está conformado por policarbonato o polipropileno, plásticos característicos por su dureza y flexibilidad que les permite resistir a las ralladuras y a los altos impactos. Las de polipropileno es el más corpulento de los materiales y las de policarbonato suelen tener acabado más brillantes y elegantes.


Por otro lado, las maletas blandas se crearon para viajes cortos por la flexibilidad, elasticidad y adaptabilidad de sus materiales. Por lo general se pueden encontrar de dos tipos, las maletas de poliéster que son impermeables y antiabrasavias con la ventaja de tener anti-manchas y proteger su superficie; y, las maletas de nylon que tienen un acabado elegante y ligero que soporta grandes cargas y se adapta a diferentes espacios de almacenamiento.


3. El número de bolsillos

Las maletas con mayor número de bolsillos tienen más capacidad de carga ante las opciones extensibles de espacios en los que se pueden guardar más y más cosas. Es el caso de las maletas de montaña que tienen varios compartimientos hechos en malla, bolsillos secretos dentro de la maleta y con la posibilidad de añadir elementos por fuera con la facilidad de sentirse cómodo por las tirantas anchas y los cinturones de sujeción en la cadera.


4. Para viajes largos (medidas)

Cada una de las aerolíneas cuenta con sus propias políticas de equipaje; no obstante, hay medidas estándar que se adaptan a diferentes casos. Para que usted las tenga presentes: lo ideal es tener una maleta grande que mida 158 cm de alto x 158 cm de ancho y 158 cm de largo como máximo y tenga un peso no mayor a 23 kg. para evitar sobrecargos de exceso de equipaje.


En el equipaje de cabina se prevé contar con una maleta de 56 cm de alto x 45 cm de ancho y 25 cm de largo y un peso máximo de 10 kg. Estas son las medidas generales, pero sí es importante que a la hora de comprar una maleta se investigue sobre las políticas de las aerolíneas más frecuentes, se mida la posible maleta a comprar, se revisen los artículos externos como las llantas para evitar que no entre en la cabina del embarque.


5. Para viajes cortos (resistencia)

Estuvimos viendo vídeos que ponen a prueba la resistencia de las maletas, algunos pasaron carros encima de las maletas, otros golpeaban la superficie con barras de hierro, algunos probaron los tejidos de las asas con máquinas que las jalaban, también vimos cómo se inflaban las maletas para observar el punto máximo en el que las costuras se rompen, notamos la durabilidad de los materiales impermeables ante un día de lluvia, finalmente distinguimos la adaptabilidad de las ruedas ante distancias de más de 30 km con velocidades de más de 4 km/h.


Nuestras maletas

Esta maleta Paradiver Light Duffle y el bolso Paradiver Light de la marca Samsonite fueron una compra bien pensada. Nos han acompañado en nuestros viajes cortos fuera de la ciudad y también en los que hemos hecho a otros países porque creemos en sus materiales compuestos por poliéster duradero con revestimiento de poliuretano de 600 x 600 denier.


Tuvimos en cuenta a la hora de comprarlas el número de bolsillos (el bolso tiene dos laterales con cremallera propia), las dimensiones de cada una (la maleta cuenta con 57.5 cm de alto x 43.2 cm de ancho x 26 cm de largo y el bolso tiene medidas de 30.5 cm de alto x 49.5 cm de ancho y 36 cm de largo), el peso correspondiente (la maleta pesa 2.4 kg. y el bolso pesa 2.2 kg.). Es importante saber que existen dos tipos de tamaños, la S (57.5 cm con capacidad de 48.5 y la L de 79 cm con capacidad de 121.5 L).


Este diseño está inspirado en el paracaidismo y en lo fuerte y extremo que lo caracteriza, también por la comodidad y la practicidad que se necesita en un deporte dinámico y de alta resistencia. No podemos dejar atrás la funcionalidad y la ligereza ergonómica que estas maletas le otorgan a nuestros días en aeropuertos que resultan ser de corre y corre, con uno que otra urgencia, pero eso sí, con estas maletas ya no debemos preocuparnos por los posibles daños que ocurren en la zona de embarque.


Por cierto, ¿puede creer que encontramos la misma referencia en la tienda Rinascente de Florencia? Eso nos hizo pensar en una comparación de precios (de acuerdo con la fecha de nuestro viaje a Florencia en junio de 2022). Calculamos el costo que encontramos en Rinascente de Florencia con el valor de House of Samsonite y resultaron ser muy similares, estamos hablando de un rango entre 199 euros (910.000 pesos colombianos) y 208 euros (950.000 pesos colombianos). Recuerde que los precios están sujetos a cambios de acuerdo con las políticas establecidas por cada marca.


Estuvimos buscando la referencia y en el momento no encontramos disponibilidad en la tienda oficial de Samsonite, pero sí en la plataforma de Amazon.


¡Es hora de abrir la libreta! Si quieres tener contenido útil todos los días, síguenos en nuestras distintas plataformas digitales: Instagram @comprasbienpensadas, Facebook Compras Bien Pensadas y en YouTube Compras Bien Pensadas


24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page