top of page

Puntajes de los vinos ¿verdad o cuento?

Foto del escritor: Antonio Antonio

Actualizado: 13 abr 2023

En Compras Bien Pensadas reconocemos lo difícil que es cuantificar los gustos y las experiencias personales, especialmente cuando se trata de un mundo tan complejo como el de los vinos. Sabemos que existen todo tipo de medallas, reconocimientos, estrellas y galardones que a la larga pueden llegar a confundir u orientar al consumidor. Aquí le contamos sobre el proceso de puntuar una botella de vino y qué características se tienen en cuenta para calificarla.


El mejor vino

Dentro de tanta confusión surgen voces escépticas que comparan la enología con la astrología y creen que los críticos de vino no son más que una partida de embaucadores y vendedores de huma. La lógica detrás de esta creencia es que el mejor vino siempre va a ser el que más le guste a uno, de tal manera que es inútil intentar asignarle puntos y premios a algo que es completamente subjetivo.


Si bien tienen razón los escépticos al señalar que el disfrute de un vino tiene un gran componente subjetivo —importan mucho el momento, el lugar, la compañía y las preferencias personales—, es innegable que sí existen factores objetivos que, con suficiente experiencia, se pueden evaluar en un vino.


De la puntuación

Un primer paso para adentrarse en la evaluación de vinos es entender que no siempre los vinos más caros son los mejor; existen los vinos caros y malos, así como los muy buenos y baratos. Lo más importante para que un vino sea considerado bueno es que sea un vino honesto, es decir, que no pretenda ser algo diferente a lo que es y que se preocupe por entregar el mejor producto posible con los recursos disponibles. En un mercado tan rentable como el de los vinos, sucede a veces que algunos productores creen que por embotellar cualquier cosa pueden cobrar lo que sea siempre y cuando hagan suficiente mercadeo. Esta práctica lleva a que vinos hechos descuidadamente cuesten mucho más y parezcan más valiosos que otros pares de mejor calidad, pero más humildes.


Calificar una botella

Compras Bien Pensadas decidió fijarse en dos tipos de calificaciones para evaluar los vinos que compramos. En primer lugar, están las puntuaciones de los verdaderos expertos, de la gente que ha dedicado su vida a probar y entender sobre vinos. Robert Parker y James Suckling son los dos críticos de vinos más respetados y prestigiosos del mundo. Durante varias décadas han mostrado profesionalismo e independencia en sus calificaciones, por lo que estuvimos atentos a lo que estos dos personajes tuvieran para decir sobre los vinos que compramos. Vale la pena consultar los puntajes de James Suckling y las calificaciones de Robert Parker en su revista The Wine Advocate. Sin embargo, los dos mejores críticos no pueden probar todos los vinos que hay, así que —adicionalmente— buscamos otro tipo diferente reseñas.


En 1906, el científico Francis Galton observó cómo 800 personas intentaban adivinar el peso de un buey en una feria para ganar un premio. Una vez el verdadero peso fue revelado, Galton se percató de que la mediana de las estimaciones del público sólo se alejaba en un 1% del peso real. Desde ahí se investigó el fenómeno conocido como “la sabiduría de las masas”, donde la combinación de diversas percepciones individuales refleja de manera casi idéntica la realidad. Teniendo ese principio en cuenta, Compras Bien Pensadas utilizó Vivino para evaluar los vinos, una plataforma gratuita que cuenta con 50 millones de usuarios a nivel mundial y un catálogo de más de 12,5 millones de vinos de todas partes. Ahí, los usuarios catalogan el sabor de cada botella de vino en espectros de ligero/poderoso, suave/tánico, seco/dulce y débil/ácido. Además, pueden asignarle una puntuación entre 1 y 5 estrellas y escribir una breve reseña. Vivino luego recoge los resultados y presenta los promedios, mostrando además el número de calificaciones que está teniendo en cuenta. De esa forma pudimos obtener una segunda opinión cuando hizo falta la de los expertos, utilizando la confiabilidad de la sabiduría de las masas.


De nuestros vinos



Al final, lo que más importa de un vino es poderlo disfrutar en el momento adecuado, porque es verdad que la mejor botella es la que más le gusta a uno. Sin embargo, a la hora de hacer compras inteligentes vale la pena mirar tanto la opinión de los grandes críticos como lo que dicen las masas de gente al respecto. En el caso de los vinos, estas dos perspectivas generalmente coinciden.


¡Es hora de abrir la libreta! Si quieres tener contenido útil todos los días, síguenos en nuestras distintas plataformas digitales: Instagram @comprasbienpensadas, Facebook Compras Bien Pensadas y en YouTube Compras Bien Pensadas

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentarer


bottom of page