Cocina que se respete tiene un cuchillo Santoku ya sea por la precisión de los cortes o la versatilidad de sus usos. Le contamos más sobre estos cuchillos, cuáles tenemos en el Apartamento 901 y dónde pueden comprarlos en Bogotá.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f90ef_cd448a0d6e9d402f8816aad4678f21c4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1f90ef_cd448a0d6e9d402f8816aad4678f21c4~mv2.jpg)
¿Por qué se llama cuchillo ‘Santoku’?
La palabra ‘Santoku’ en japonés significa ‘tres virtudes’ o ‘tres usos’. El Santoku es un cuchillo de cocina que tiene como objetivo ser multipropósito; en la cocina japonesa se usa, comúnmente, tres cuchillos el ‘Gyuto’ para carnes, el ‘Nakiri’ para vegetales y el ‘Deba’ para pescado.
El ‘Santoku’ fue diseñado en 1940 para cumplir los tres propósitos de cortar, picar y filetear vegetales, carnes o pescados conservando el tamaño y borde recto del ‘Nakiri’ y añadiendo una curva mucho más suave en la punta. El Santoku se encuentra en tamaños entre los 14 y los 20 cm, al tener una hoja más ancha permite recoger fácilmente los alimentos de la tabla de corte permitiendo que sus materiales de acero o cerámica sean más resistentes, de cortes rápidos y eficientes en la ejecución. Cabe mencionar que la hoja de este cuchillo es mucho más delgada que la de un cuchillo tradicional de chef, no obstante, esa ha sido su mayor ventaja en la cocina.
Nuestros cuchillos
En la cocina del Apartamento 901 queremos mostrarle tres cuchillos que hacen parte del día a día por las cualidades que los representan: el cuchillo Santoku Ice Force de la marca Tefal, el cuchillo Santoku de cerámica de la marca Kyocera y, tal vez un poco aparte de sus funciones, pero del cual queremos reconocer la similitud de sus materiales, se encuentra el cuchillo de pan marrón de la marca suiza Kuhn Rikon.
Santoku Ice Force de Tefal
![Cuchillo Santoku](https://static.wixstatic.com/media/1f90ef_6de0f4af8fdf45a9ad06497d28a52f04~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1f90ef_6de0f4af8fdf45a9ad06497d28a52f04~mv2.jpg)
Este cuchillo promete seguridad y precisión con alto desempeño respaldado por la tecnología Ice Force que al momento de producirlo se pone bajo -120°C de temperatura para un acabado perfecto y un rendimiento óptimo. Está hecho de acero inoxidable alemán y, una de las cosas que más destacamos de este es el mango porque realmente sí asegura un agarre ideal.
Santoku de cerámica de Kyocera
![Cuchillo santoku cerámica](https://static.wixstatic.com/media/1f90ef_f35ca930b8144668bfed27bed48c7671~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1f90ef_f35ca930b8144668bfed27bed48c7671~mv2.jpg)
Un cuchillo hecho en cerámica sin duda alguna es un diamante en bruto, parece inofensivo y al escuchar sobre el material no crea muchas expectativas, pero lo cierto es que es el filo de la hoja está fuera de cualquier cuchillo convencional. Es tanta la certeza de este estudio que Kyocera ha creado una gráfica sobre la escala de dureza donde aparece el aluminio en la base, seguido del acero inoxidable, luego se encuentra la cerámica avanzada y, finalmente, el único material que lo superaría sería el diamante.
Cuchillo Santoku 7" de Calphalon
![](https://static.wixstatic.com/media/1f90ef_2c68ab324f7a4ab48ee45bd2ec621ec6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1f90ef_2c68ab324f7a4ab48ee45bd2ec621ec6~mv2.jpg)
Este cuchillo está forjado con una hoja de acero alemán que, gracias a su composición en carbono, se pueden evitar las manchas y la corrosión del óxido. No debe dejar a un lado el diseño de espiga completa, el cual favorece la resistencia y el equilibrio de los movimientos al tener un agarre ergonómico seguro que, sin duda alguna, cumple su función de hacer cortes perfectos para carne y verduras.
Algunos datos importantes de los Santoku
1. El Santoku es especialmente usado para cortes en julianas de carnes y vegetales.
2. Si requiere precisión, el Santoku es la mejor opción.
3. La geometría del Santoku es contraria a la de los cuchillos tradicionales, pues la hoja es significativamente más recta y la punta deja de ser tan pronunciada.
4. Tradicionalmente es recomendado para chefs de manos pequeñas; sin embargo, gracias al reciente éxito en el occidente, actualmente el Santoku se encuentra en tamaños más grandes.
5. Lo puede encontrar con biseles simples o dobles (el bisel es el ángulo sutil de la parte baja de la cuchilla que forma el borde del corte). El original es de bisel simple con un ángulo de 12 a 15 grados que lo hace mucho más preciso.
¿Dónde comprar mi cuchillo?
El cuchillo Santoku ya se comercializa en Colombia; algunas marcas como Tefal, Kyocera e Imusa cuentan con versiones similares a este. Se puede encontrar en Falabella o directamente desde la página de Tefal e Imusa. También encontreamos que La Cuisine Appliances tiene un amplio catálogo de cuchillos Santoku importados de marcas como Zwilling (Alemania), Kotai (Japón), Miyabi (Japón) y Ballarini (Italia). En cuanto al cuchillo de pan de Kuhn Rikon destacamos que se puede comprar en Amazon con envío de seis a ocho días para entregar.
¡Es hora de abrir la libreta! Si quieres tener contenido útil todos los días, síguenos en nuestras distintas plataformas digitales: Instagram @comprasbienpensadas, Facebook Compras Bien Pensadas y en YouTube Compras Bien Pensadas
Comments