Una silla Herman Miller siempre se distinguirá de las demás por tres razones: está hecha con plástico recolectado de las orillas del océano, su diseño es pionero en la industria ergonómica y su programa de inclusividad incluye tres tamaños (A, B, C). Esta es nuestra experiencia con una silla Herman Miller.
En tiempos de home office
Una de las cosas que nos dejó la pandemia fue el home office. Tuvimos que adecuar el Apartamento 901 a tres oficinas óptimas para que mis hijos Manuela y Mateo pudieran estar en clase sin escuchar mis reuniones de trabajo y viceversa. Eso tuvo solución, cada uno se ocupó de organizar su escritorio: lapiceros, cámaras web, buena conexión a internet y manos a la obra.
Con el tiempo, no muy lejano, el cuerpo comenzó a incomodarse a causa de varias cosas: la mesa era muy baja, la silla muy alta, mi vista se cansaba… En fin, quise darle solución al dolor de cuello y lumbar ya que me agachaba constantemente para trabajar. En la web encontramos que, según la Sociedad Colombiana de Ergonomía, los brazos y los antebrazos deben estar a 90°, la cabeza y la espalda recta con una distancia promedio de 45 a 75 cm desde la pantalla y permitiendo que la vista tenga un ángulo aproximado de 15° a 20°.
Teniendo en cuenta los lineamientos, compramos un soporte de laptop de la marca Artecma en Panamericana con la opción de cinco alturas para mantener la cabeza recta y ver la pantalla con una mejor postura. Adecuamos el escritorio y también ajustamos la altura de mi silla Herman Miller.
Nuestra silla Herman Miller
La silla Aeron es una de las más icónicas de la marca Herman Miller por contar con una distribución de peso inteligente con la malla 8Z, el sistema PostureFit ajustable a la columna y una reclinación balanceada al movimiento natural de la persona que la use. Esta silla la compré hace un buen tiempo y no la cambiaría por ninguna otra porque, además de su comodidad, la innovación de los materiales ha sido un plus extraordinario.
Esta silla fue el resultado de un exhaustivo estudio por sus diseñadores Bill Stumpf y Don Chadwich, quienes pensaron en la variedad de cuerpos y la importancia de que todos puedan usar una silla Herman Miller. Ellos trabajaron en una película de fibras tejidas que llamaron Pellicle, pero con el paso de los años y el aumento de la contaminación, vieron una oportunidad de evitar que más de 150 toneladas de plástico llegaran a las orillas del océano y bajo el procesamiento y rediseño Aeron tomó vida.
Herman Miller no depende del uso de espuma, tela o cuero para crear sus piezas y aunque estos materiales son los que acostumbran a verse en la oficina, esta marca le apuesta a un material reciclado en un 50%, lo que le otorga una huella verde en el mundo importante. Ya lo habíamos mencionado al inicio, pero queremos resaltar nuevamente el programa de recolección de plástico de las orillas del océano y su posición en el mundo que se adecua a nuestros intereses de ser parte de ese cambio.
Ahora bien, recuerde que esta silla incluye tres tamaños (A, B y C) que buscan adaptarse a una gran variedad de tipos de cuerpo, desde la altura del respaldo hasta el ancho del asiento. También se destaca la variedad de colores y su diseño distintivo a todos los demás, cuenta con cuatro modelos: uno es Onyx, tono ultranegro; Graphite, un gris oscuro inconfundible; Carbón, para el frío y el calor del ambiente; y, Mineral, que es el más claro de todos.
Además de sus colores, las opciones en la estructura son infinitas: si quiere un soporte lumbar ajustable adicional, o si desea una PostureFit que sostiene la columna y fortalece la pelvis; si quiere un limitador de inclinación con ángulo de asiento o un soporte estándar de postura recta; si busca brazos totalmente ajustables o con altura y rotación o sin brazos. La personalización está allí, por eso la marca da garantía de 12 años y tres turnos con excepciones limitadas para cada uno de sus productos.
Estas sillas se pueden encontrar en dos espacios de Colombia, el primero es en Contract S.A. en Bogotá y el segundo es Elementos y Complementos ubicado en Itagüí, Antioquia. También está la opción de pedirla por Amazon con un tiempo de envío estimado de una semana.
Otras sillas en tendencia
De la marca Herman Miller hay cantidad de opciones, en las últimas tendencias se encuentra la Silla Cosm que busca una inclinación automática adecuándose al cuerpo que la ocupa y cuidando de su postura. También está la silla Embody, la cual su diseñador Jeff Weber quiso darle solución a una hipótesis: sentarse es malo para la columna, a menos de que una silla sea el tejido conjuntivo entre las personas y el mundo ante el sedentarismo que ocurre hoy. Por último, está la silla Zeph con una estética moderna de mediados de siglo que busca comodidad, color y un estilo inteligente a través de puntos de rotación en la silla.
¡Es hora de abrir la libreta! Si quieres tener contenido útil todos los días, síguenos en nuestras distintas plataformas digitales: Instagram @comprasbienpensadas, Facebook Compras Bien Pensadas y en YouTube Compras Bien Pensadas
Commentaires